Ante esto podemos mencionar las múltiples denominaciones de origen que tiene nuestro país. Una denominación de origen es el nombre de una región geográfica del país, que sirve para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o características se deban exclusivamente al medio geográfico comprendiendo en éste.
Algunas de las denominaciones de origen de nuestro país son las siguientes:
- Tequila. Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas (1974).
- Mezcal, Guerrero, Oaxaca, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí (1994).
- Olinalá, Guerrero (1994).
- Talavera, Puebla y municipios de Tlaxcala (1995).
- Bacanora, Sonora (2000).
- Ámbar de Chiapas, Chiapas (2000).
- Café de Veracruz, Veracruz (2000).
- Sotol, Chihuahua, Coahuila y Durango (2001).
- Charanda, Michoacán (2001).
- Café Chiapas, Chiapas (2001).
- Mango Ataulfo del Soconusco, Chiapas (2003).
- Chile Habanero de Yucatán (2005) (suspendida pero en proceso).
- Vainilla de Papantla (2004).
- Café Pluma de Oaxaca (2004) (pendiente pero en proceso).
- Tehuacán (2003) (pendiente pero en proceso).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPBrZfg-idif7hOfVQyen3P23ZO96EfLzR78OcJS6mfl85Xsg0cqpi1BhCZE6FP78jVWQVgT2RYyUphrdXRbGbRcaP4bUmLvvHHf0absDYcn6yAW5O5HyYPDGdnYt4LYdB9N7coH4mocJA/s200/vainilla.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh1xkTlsBACS3a7jJoUYnpkNSP8iljkAslnud4t9rN-51vZSXyxQPuz67qUOzYvn50Dt1CKDZzWEml7s8PMIYEQGKmQDW5XslHAxzCqWG2Pf7YPXUm7eGs7iYfx7zRB9R0vXrS7KFTHabD/s200/tequilaConlimon.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario